
Pese a que algunas informaciones apuntaban a que el Gobierno estaría
estudiando la supresión de los moscosos -seis días libres de asuntos
propios de los que disfrutan los funcionarios-, el Ministerio de
Hacienda rechaza que haya ninguna previsión de suspenderlos.
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha asegurado
que "todavía no existe ningún texto legal ni articulado ni hay ninguna
previsión de suspender" los días libres por asuntos particulares,
conocidos como moscosos.
Fuentes oficiales del Ministerio de Hacienda y Administraciones
Públicas, que aseguran no tener ningún proyecto para suprimir los
llamados moscosos, sí han afirmado que se pretende abordar la
reforma básica de la función pública en el seno del Consejo de Política
Fiscal y Financiera que reúne al Gobierno y a las comunidades autónomas
y en la Comisión Nacional de Administración Local.
Así, añaden que esta reforma se abordará con los sindicatos, las
comunidades autónomas y las corporaciones locales "al objeto de respetar
y garantizar los derechos fundamentales de la función pública
mejorando la eficacia en la prestación de los servicios públicos".
Algunas informaciones apuntaron en la tarde del jueves que la
supresión de los días de asuntos propios se incluiría en la reforma de
la función pública que el Gobierno quiere aprobar antes del verano para
ordenar este sector, aunque la intención era debatir la decisión con
los sindicatos de la función pública previamente.
El foro en el que se reúne el Gobierno con las fuerzas sindicales de
la administración es la Mesa de la función pública, en la que están
representados UGT, CCOO y CSIF.
La última reunión fue el pasado 28 de marzo, en vísperas de la
aprobación de los presupuestos generales del Estado de 2012, y en ella
el Ministerio de Hacienda y Administraciones explicó medidas que
afectaban al colectivo de funcionarios, entre ellas el mantenimiento de
la congelación salarial.
Los seis días de asuntos propios deben su existencia y su nombre a
Javier Moscoso, ministro de la Presidencia en el primer Gobierno
socialista, que los instauró en 1983.
Font: CincoDías, 10/06/2012
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada