
El presidente de CSI-F, Miguel Borra, ha declarado que, aunque no quiere adelantar acontecimientos sobre lo que ocurrirá mañana, "no le gusta la música que está sonando".
La decisión del Gobierno central de suprimir la paga extra de Navidad a
todos los empleados públicos de España ahorrará este año 5.210,1
millones de euros al Estado, comunidades autónomas y corporaciones
locales.
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha convocado
este miércoles, a las 17.30 horas, la Mesa General de Negociación de las
Administraciones Públicas, en la que están presentes los sindicatos de
los empleados públicos, para informarles sobre las líneas generales de los próximos Presupuestos del Estado.
En dicho encuentro se aclarará, entre otras cosas, qué pasará con el
sueldo de los empleados públicos en 2013, que lleva congelado dos años, y
también con la paga extra de Navidad, que este año ha sido
suprimida, pero que, por las explicaciones que están dando algunos
miembros del Gobierno, sí podrá cobrarse la correspondiente al próximo
ejercicio.
En el Plan Presupuestario 2013-2014 remitido a Bruselas, el Gobierno cifra en 9.220 millones de euros el ahorro que conseguirá con las medidas que ha adoptado
hasta ahora en Función Pública, de los que 5.425,1 millones
corresponderán a este mismo año (el grueso de esa cantidad se debe a la
supresión de la paga extra de Navidad), mientras que 1.923,3 millones de
euros corresponden a 2013 y 1.871,66 millones de euros a 2014.
El recorte de los días de libre disposición, los llamados 'moscosos'
de seis a tres días a partir de 2013 implicará un ahorro de 533,9
millones de euros en 2013 y de 519,22 millones de euros en 2014,
mientras que la eliminación de los 'canosos' ahorrará 855,8 millones el
próximo año y otros 832,26 millones el siguiente.
La reducción de créditos y permisos sindicales ahorrará 26,6 millones este año, 62,24 millones en 2013 y 60,52 millones en 2014. En total, casi 150 millones de euros.
En el Plan, el Ejecutivo prevé ahorrar 1.023 millones de euros
hasta 2014 por la rebaja salarial a empleados públicos en situación de
incapacidad temporal, a razón de 183 millones en 2012, 426 millones en
2013 y 414 millones en 2014.
En los casos de incapacidad temporal por contingencias comunes, si
antes se mantenía el salario íntegro durante los primeros 90 días de
baja, ahora durante los tres primeros días, tanto para el personal
funcionario incluido en el Régimen General de la Seguridad Social como
para el personal laboral, el salario quedará reducido a la mitad, mientras que desde el cuarto día hasta al vigésimo, no superará el 75%.
Asimismo, el Plan prevé un ahorro por la congelación de empleo
público en los dos próximos años de 5.300 millones de euros, de los que
1.800 millones corresponden a 2013 y los 3.500 millones restantes, a
2014.
Nuevo recorte
El presidente de CSI-F, Miguel Borra, ha declarado que, aunque no quiere adelantar acontecimientos sobre lo que ocurrirá mañana, "no le gusta la música que está sonando".
"Ya nos han comunicado un nuevo recorte del 22 por ciento en las
prestaciones sociales que reciben los empleados públicos en Muface, hay
informaciones que barajan un nuevo recorte en gasto en personal y los vientos que vienen de Bruselas siguen siendo bastante malos", ha subrayado.
Font: Sueldospublicos.com
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada