
El presidente de BFA-Bankia, José Ignacio
Goirigolzarri, ha transmitido al Gobierno que el director financiero de
Bancaja, Aurelio Izquierdo, no podrá ejercer sus derechos de pensión
acumulados cuando deje la entidad, y que ascienden a 13,9 millones de
euros, informaron a Europa Press en fuentes gubernamentales.
Izquierdo, que fue la mano derecha del presidente de Bancaja, José
Luis Olivas, quien le promovió como director comercial de Bankia, cuenta
con derecho a una pensión de casi 14 millones de euros, según consta en
la memoria de las cuentas consolidadas de 2011 de Banco Financiero y de
Ahorros (BFA), matriz de Bankia.
En concreto, Bancaja tiene compromisos con este directivo, que el 13
de octubre de 2011 causó baja como director comercial de Bankia, por
valor de 7,633 millones de euros en concepto de póliza de aportación
definida que cubre la contingencia de jubilación, fallecimiento e
invalidez.
Además, Bancaja tiene comprometidos con Izquierdo 6,285 millones en
un seguro de ahorro individual para cubrir la opción de que, "bajo
determinadas circunstancias", opte por la prejubilación.
Fuentes de Bankia explicaron a Europa Press que ni Banco Financiero y
de Ahorros (BFA) ni Bankia tiene pendiente algún pago a Izquierdo por
su pertenencia a la alta dirección de la entidad. "Los compromisos son
de Bancaja", enfatizaron las mismas fuentes.
La entidad levantina, al igual que las otras seis cajas que integran
el grupo, verá diluida su participación en el capital de BFA cuando el
Gobierno transforme las preferentes en capital y desembolse las
aportaciones precisas para reforzar su solvencia, lo que supondrá una
inyección de recursos superior a 23.000 millones.
Además, las fuentes recordaron que las cajas ya no están obligadas
por ley a publicar sus cuentas, con lo que este tipo de información las
presentan en la entidad en la que consolidan su negocio financiero, que
en el caso de Bancaja es BFA.
Font: Expansión, 29/05/2012
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada