Los antisistema organizan una marcha alternativa en los
alrededores de las Plazas Urquinaona y Catalunya |
Dos periodistas de LaVanguardia.com han sido agredidas |
Un piquete de la CGT enciende una hoguera en la puerta de la Bolsa
de Barcelona
La policía autonómica catalana ha conseguido hacerse con el área
entre Plaza Catalunya y Urquinaona, obligando a los antisistema a
dirigirse hacia la Rambla y la calle Pelai.

A las 18:00, cuando daba comienzo la manifestación convocada por los sindicatos mayoritarios, un grupo de manifestantes se ha trasladando desde Plaza Urquinaona hasta Plaza Catalunya. En el trayecto, sin embargo, buena parte de ellos ha decidido dar media vuelta y han obligado a los policías a resguardarse en sus furgonetas para evitar una confrontación directa. El Starbucks Coffee ubicado en la esquina entre Ronda Sant Pere y Pau Claris ha sido atacado y se ha provocado un incendio que ha sido apagado por los Bomberos.

Emergències de la Generalitat ha pedido a los ciudadanos que
no se acerquen a esa zona, especialmente en la confluencia de Paseo de
Gràcia con Rosselló.
Los incidentes que durante la mañana han ocurrido de manera puntual
en la Ciudad Condal se han multiplicado al mediodía en el centro,
blindado de furgones de Mossos d'Esquadra que tratan de dispersar a los
manifestantes ante la quema de contenedores y otros actos violentos.
Por el Paseo de Gràcia y sus calles aledañas no cesaban de bajar y subir furgones de la policía, que ya ha efectuado las primeras cargas
en la confluencia de algunas vías cercanas para dispersar a los
manifestantes, después de que estos hayan quemado contenedores en la
esquina del emblemático paseo con Diagonal y en la confluencia de Balmes
con Rosselló.
El ambiente caldeado ha obligado a gran parte de comercios del centro
de la ciudad a bajar la persiana por temor a recibir represalias, en
algunos casos con los clientes dentro del establecimiento.
Los locales que seguían abiertos, sobre todo algunos restaurantes,
tenían a sus encargados velando en la puerta por si había nuevas cargas,
bajo una consigna unánime: "en cuanto haya jaleo, cerramos", ha dicho
el responsable de un bar de la calle Provença. Uno de los momentos de
mayor tensión se ha vivido a raíz de la quema de un contenedor en la
confluencia de Balmes con Rosselló, ya que ha provocado una espectacular
hoguera cuyo humo podía olerse desde el otro lado del Paseo de Gràcia.
Este suceso ha provocado el movimiento incesante de los furgones de
los Mossos arriba y abajo de ese paseo barcelonés, lo que ha provocado
carreras y gritos de los jóvenes que se manifestaban y corrían por temor
a una carga.
Algunos establecimientos cercanos al Paseo de Gràcia han sufrido desperfectos, sobre todo pintadas y algunos vidrios rotos.
El fuego es obra de activistas que han participado en la marcha que
ha subido por el paseo de Gràcia, ha torcido por Diagonal y ha bajado de
nuevo por Balmes, donde han quemado contenedores desde poco antes de
las 13.45. Hasta ese momento, su actitud agresiva ha ido creciendo:
primero han encendido una hoguera ante la Bolsa de Barcelona, otra ante
una sucursal del BBVA, después han obligado a cerrar las tiendas con
actitudes amenazadoras, han seguido con pintadas --sobre todo ante
bancos, incluida la sede del Sabadell-- y también han lanzado objetos a
los Bomberos que han sofocado uno de sus fuegos, incluida una barra de
hierro. Ese recorrido ha supuesto la ocupación de la calzada en todas
estas grandes vías del centro de la ciudad.
En el resto de España, la jornada de se está desarrollando sin incidentes graves, con 58 personas detenidas y otras nueve heridas leves, según informa el ministerio de Interior.
Las fuerzas de seguridad han detenido hasta el momento a 38 personas en Catalunya por disturbios
relacionados con piquetes y manifestaciones con motivo de la jornada de
protesta, según informa el Departamento de Interior. Del total de las
detenciones, 17 se han producido en Barcelona, seis en Sabadell
(Barcelona), tres en Badalona, una en Tarragona, otra en Tortosa y una
última en El Prat de Llobregat. En Mataró, la policía local ha detenido a
una persona por altercados frente a la sede del PP en este municipio.
Dependiendo de los casos, las personas han sido detenidas por
desobediencia a la autoridad, por altercados o por destrozos en el
mobiliario urbano como la quema de contenedores, según informa Interior.
Periodistas agredidos
Dos periodistas de LaVanguardia.com han sido agredidas
por manifestantes radicales mientras trabajaban en la zona de Paseo de
Gràcia. Ambas han sido acorraladas y han recibido insultos. Una de
ellas, que estaba grabando, ha sido empujada y agredida por un violento,
que se ha dirigido a ella conminándola a que dejase de grabar y
golpeando posteriormente la cámara, que cayó al suelo resultando dañada.
Ninguna de las dos periodistas ha resultado herida.
Además, a un cámara de la agencia Reuters le han obligado a borrar las imágenes captadas de los mismos disturbios bajo amenaza de romperle la cámara. Según ha contado él mismo a LaVanguardia.com, un grupo de radicales le han rodeado y le han contado una "cuenta atrás" para que eliminara los archivos de su cámara. El reportero ha intentado infructuosamente engañarles.
Además, a un cámara de la agencia Reuters le han obligado a borrar las imágenes captadas de los mismos disturbios bajo amenaza de romperle la cámara. Según ha contado él mismo a LaVanguardia.com, un grupo de radicales le han rodeado y le han contado una "cuenta atrás" para que eliminara los archivos de su cámara. El reportero ha intentado infructuosamente engañarles.
Un piquete de la CGT ha encendido este mediodía una hoguera con cartones justo ante la puerta de la Bolsa de Barcelona.
Centenares de personas se han colocado frente a la Bolsa, en el
céntrico Paseo de Gràcia, que también estaba lleno de manifestantes a
esa hora. Los activistas -entre los cuales había algunos encapuchados-
han roto un vidrio de la puerta, han lanzado huevos, y a las 12.15 han
encendido el fuego.
Además de la agresión a un mosso que iba a trabajar y a un guardia de seguridad de la Universitat de Barcelona,
la policía ha retirado un artefacto --una olla con cables que simulaba
un explosivo y de la que ha recibido la alerta a las 7.30 horas-- en la
confluencia de las calles Londres con Urgell de la capital catalana.
Asimismo, un piquete ha asaltado de madrugada un bingo de Barcelona, donde ha robado 2.000 euros durante la jornada de huelga general, según ha explicado en rueda de prensa el conseller de Interior, Felip Puig.
El mercado de la Abaceria de Gràcia tiene previsto cerrar por la
tarde después de que unos encapuchados han agredido a algunos
vendedores. Por otra parte una integrante de un piquete informativo ha
resultado herida leve tras ser atropellada en Tarragona.
Incidentes en Mercabarna
Los centros de distribución alimentaria han sido uno de los puntos
que más actividad sindical han registrado durante la noche, aunque según
iban pasando las horas la tranquilidad era la tónica.
El mercado central de Barcelona ha sido uno de los que más incidentes ha vivido durante la jornada de huelga general. Diversos grupos de piquetes han quemado neumáticos,
colocado barreras o lanzado objetos punzantes esta mañana en algunas
de las principales vías de acceso o salida de Barcelona, lo que ha
provocado en algunos casos retenciones de más de 6 kilómetros.
En Mercamadrid ha habido una alta concentración de piquetes
sindicales de noche, al igual que en Mercavalencia y en el de Murcia.
Font: La Vanguardia, 29/03/2012
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada