Un comisario advierte a los vándalos que no servirán de pretexto "siglas, asociación o silla de universidad"
El consejero de Interior, Felip Puig, ha vuelto a cargar contra los
sindicatos de los Mossos d'Esquadra y les ha advertido de que "no hay
reivindicación laboral que justifique acciones que pongan en riesgo la
imagen institucional del cuerpo ante la sociedad catalana".
En su discurso durante el Día de les Esquadres, ha argumentado que,
de la misma manera que no hay reivindicación social o laboral que
justifique el ataque e insulto a los Mossos, tampoco debe permitirse que
las protestas de mossos pongan en entredicho al cuerpo con actitudes
de brazos caídos o ataques contra los símbolos de Cataluña.
Puig ha vuelto a ser contundente contra los sindicatos después de
que un centenar de Mossos protestaran a su llegada a L'Auditori dándole
la espalda, donde se ha celebrado este viernes el acto central del Dia
de les Esquadres.
En su intervención, ha reiterado que los Mossos sufren ahora la
amenaza de la "recentralización" y que será más difícil conseguir que la
Generalitat pueda ser administración única en materia de seguridad.
En este sentido, ha dicho que es "impensable" que la policía
catalana dé marcha atrás en sus atribuciones pero ha admitido que
tendrán que hacer un ejercicio de realismo.
"NADA VOLVERÁ A SER IGUAL"
Ha constatado que tras la crisis actual ya nada volverá a ser como
antes y que uno de los valores que se instalará en las administraciones
y en la sociedad es la "austeridad".
Puig ha defendido que "la policía es necesaria en una sociedad
democrática, en un país que quiere ser normal", y ha reiterado que
Cataluña necesita un modelo de seguridad propio configurado por Mossos y
policías locales.
Con un símil con La Seu Vella de Lleida y el monasterio de
Montserrat, ha asegurado que los Mossos incorporan una dimensión
espiritual y que son a la vez agentes de la autoridad pero "símbolo del
país y de su catalanidad".
Durante el acto se han entregado un total de 210 medallas de bronce
con distintivo azul, cinco con distintivo rojo y dos medallas de plata
con distintivo rojo a miembros del cuerpo, a personal administrativo de
la Consejería de Interior, a miembros de otros cuerpos policiales, y a
miembros de la judicatura y la sociedad civil.
El comisario general de coordinación territorial, David Piqué, en
nombre de todos los galardonados del cuerpo, ha advertido a los
delincuentes y vándalos que "lo pagarán caro porque la sociedad tiene un
arma muy poderosa, el derecho", y les ha asegurado que les perseguirán
allí donde se escondan.
Ha añadido que la policía es muy buena y les encontrarán, sea "en
una cueva o en una alcantarilla, donde se esconden las ratas", y ha
advertido que no servirá de pretexto unas siglas, una asociación, ni
estar en una silla de una universidad.
GIMENO LES PIDE QUE NO SE INQUIETEN
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC),
Miguel Ángel Gimeno, que ha intervenido en representación de todos los
galardonados externos al cuerpo, ha aconsejado a los Mossos que no se
inquieten "por las críticas y descalificaciones gratuitas" porque es
normal en las instituciones públicas.
Además de agradecer el reconocimiento, ha recordado a los Mossos que
cuando un ciudadano tiene un problema siempre acude a ellos y, por lo
tanto, "sabe que están a su servicio".
Al acto, presidido por la presidenta del Parlamento catalán, Núria
de Gispert, han asistido la consejera de Justicia, Pilar Fernández
Bozal; la fiscal superior de Cataluña, Teresa Compte; el secretario
general de Interior, Xavier Gibert; el director general de los Mossos,
Manel Prat, mandos del Ejército, de la Policía Nacional, la Guardia
Civil y las policías locales, entre otras autoridades.
Font: EUROPAPRESS, 20/04/2012
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada