
- Cifran la disminución de los agentes destinados al tráfico en un 25%
Los Sindicatos de los Mossos d'Esquarda SPC, SME-CC.OO. y CAT han
vinculado este miércoles el aumento de la siniestralidad en las
carreteras catalanas con la falta de agentes de tráfico, cuya
disminución han cifrado en un 25%, al reducirse de 1.100 a 300
efectivos.
El secretario general del Col·lectiu Autònom de Treballadors (CAT) de
Mossos d'Esquadra, Jordi Costa, ha considerado que esta es una
"situación crítica", y que, en ocasiones, incluso hay sólo un agente de
tráfico para cubrir hasta 40 vías, entre primarias y secundarias.
Por ello, Costa ha considerado que la reducción de agentes tiene un efecto directo en los accidentes de tráfico: "Tengamos en cuenta que habrá ciudadanos que notarán la demora de tiempo en la respuesta cuando se produzca un accidente".
Lo ha ejemplarizo con el accidente del 18 de marzo en Vilafant
(Girona), en el que un ciclista atropelló mortalmente a una mujer rusa
cuando cruzaba un paso de peatones en la N-260.
Ha asegurado que este ciclista estaba dentro de la carrera ciclista
-y no fuera como se ha dicho-, por lo que la zona debería haber sido
cubierta por algún agente tal y como dicta la normativa, recordando que
si antes se destinaban hasta ocho agentes para las carreras ahora se
han reducido a la mitad.
También lo explican por la "prevención 0" que se está aplicando en
estos momentos, ya que la falta de efectivos obliga priorizar
actuaciones, con lo que se reducen las patrullas de prevención y otras
actividades didácticas como las conferencias en las escuelas.
Huelga de celo
También se han referido a la reducción del 70% de las multas de tráfico
que los Mossos relacionan con la huelga de celo que los agentes están
siguiendo en apoyo a las reivindicaciones sindicales y que éstos sitúan
al 80%.
Las detenciones e identificaciones también han sufrido un descenso, lo que según el secretario de comunicación SPC, David Miquel,
se explica por el conflicto laboral: "Ya basta de cargar a los Mossos
d'Esquadra el proyecto de la policía de este país. Son demasiados años y
demasiados esfuerzos que no tocaban".
Además, consideran que la falta de efectivos también se nota al
enfrentar la violencia en la calle, ya que según datos sindicales, en
los tres primeros meses del año se han contado hasta 50 atracos con arma
de fuego, mientras los oficiales cifraron en 60 los casos de este tipo
que se produjeron en todo el 2011.
Según los sindicatos de Mossos, la presencia de armas de fuego no
sólo se ha notado en atracos a comercios y bancos, sino sobre todo en
peleas, en las que cada día interceptan más armas.
Font: El Mundo, 18/04/2012
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada